Algoritmo de Frecuencia de Fallos de Página.
Gráficas comparativas
Ver un algoritmo paso a paso
Realización de ejercicios
Se usa el bit de referencia y se define un umbral F. Cuando ocurre un fallo de página se observa cuanto tiempo
ha transcurrido desde el último fallo. Si es inferior a F la página referenciada se añade al
conjunto de trabajo del proceso y los bits de referenciado de las demás páginas se ponen a cero;
en otro caso se sacan de la memoria todas las páginas del proceso con el bit de referencia a uno
y a las demas se les pone a cero. Se puede mejorar utilizando dos umbrales: uno inferior para
reducir el tamaño del conjunto de trabajo y otro superior para ampliarlo. Se utiliza con
alcance global y tamaño del conjunto residente fijo.
Ventajas
Combinado con un buffer de páginas da buenos resultados.
Inconvenientes
Tiene un importante defecto, cuando el grupo de páginas referenciadas cambia se producen
un gran número de fallos por lo que el proceso en memoria comienza a inflarse, produciendo
activaciones y desactivaciones innecesarias de procesos que tienen un alto coste.
Ejemplo:
Gráficas comparativas
Ver un algoritmo paso a paso
Realización de ejercicios