Comparacion gráfica de algoritmos. Número de fallos frente al tiempo.
Información
Ver un algoritmo paso a paso
Realización de ejercicios
Aqui puede observarse como se comportan los algoritmos frente a una larga cadena de referencias.
Lo que se muestra es el numero de fallos a medida que transcurre el tiempo:
- Las referencias se generan aleatoriamente al cargarse la pagina. Para generar otras pulse
el boton "Regenerar referencias".
- Pulse el boton "Borrar" para eliminar todas las lineas de la grafica.
- El parámetro que aparece al lado del algoritmo de fallos de página es el umbral de número
de fallos y el que aparece al lado del algoritmo del conjunto residente es el tamaño del
conjunto residente.
- Pulse repetidamente el botón para regenerar las referencias cuando
haya varias líneas dibujadas y están se redibujarán teniendo en cuenta la
nueva cadena de referencias.
- Un consejo: no intente mostrar todos los algoritmos a la vez o el resultado será muy
engorroso, ya que la gráfica estádiseñada para comparar entre dos y cuatro
algoritmos simultáneamente.
Notas:
- Se puede observar en la práctica generalmente la eficiencia de los algoritmos más importantes: FIFO, LRU,
Reloj y óptimo.
- Se advierte que el óptimo es bastante mejor que los demás, especialmente cuando la
cadena de referencias se agranda.
- El LRU se acerca al óptimo aproximadamente en un 20 o un 25 por ciento que el FIFO.
- El reloj es una buena opción porque consigue un resultado algo mejor que el FIFO con bajo coste.
- Aunque en principio puede parecer que haya poca diferencia entre algunos algoritmos hemos
de recordar que esta diferencia se agranda cuantas más referencias tengamos en cuenta, y pueden
producirse miles de referencias a memoria por segundo.
Comparacion gráfica de algoritmos. Número de fallos frente a número de marcos.
Aqui se muestra una grafica en la que se observa la eficiencia de los distintos algoritmos
frente al numero de marcos. Asi puede contrastar como se comportan los algoritmos frente a
una misma cadena de referencias:
- Puede pulsar cada uno de los algoritmos para hacer aparecer
o desaparecer las lineas correspondientes a cada algoritmo.
- Los cuadros indican una serie de
referencias a paginas de la Memoria Virtual que puede modificar a mano. Cada referencia debe
estar compuesta por un número seguida inmediatamente de una L mayúscula en caso que la
referencia sea de lecura y una E si la referencia es de escritura. Coloque más referencias
distintas que marcos de memoria haya.
- Puede generar aleatoriamente una cadena de referencias simplemente pulsando el boton.
- Pulse el boton "Borrar" para eliminar todas las lineas de la grafica.
- El parámetro que aparece al lado del algoritmo de fallos de página es el umbral de número
de fallos y el que aparece al lado del algoritmo del conjunto residente es el tamaño del
conjunto residente.
- ATENCION: La simulación se realiza para un solo proceso y con prepaginación, por lo que al menos siempre
habrá un fallo de página que sea el que cause la prepaginación del proceso.
Notas:
- Para poder introducirla manualmente, la cadena de referencias ha de ser corta y poco
realista, así que no espere averiguar qué algoritmo es mejor visualizando esta gráfica.
Información
Ver un algoritmo paso a paso
Realización de ejercicios