Información sobre los algoritmos de sustitución de páginas.
Gráficas comparativas
Ver un algoritmo paso a paso
Realización de ejercicios
Optimo
FIFO(First-In-First-Out)
LRU(Least-Recently-Used)
MFU(Most-Frecuently-Used)
LFU(Least-Frecuently-Used)
Reloj
Reloj Mejorado
Aleatorio
Frecuencia de fallos de página
Estrategia del conjunto de trabajo
A continuación se presentan algunos conceptos relacionados con los algoritmos.
Buffer de páginas
Se trata de una técnica suplementaria que se combina con alguno de los algorimos anteriores,
casi siempre el FIFO. Se mantienen dos colas. Cuando una página ha de salir realmente no lo
hace, si no que se coloca en la lista de páginas libres. Si se vuelve a referenciar en poco
tiempo no hace falta buscarla en memoria secundaria.
Anomalía de Belady
Cuando se incrementa el tamaño de la memoria principal, es de esperar que baje el número de
fallos ya que hay más marcos para rellenar; pero algunos algoritmos muestran el comportamiento
contrario con ciertas cadenas de referencias: al aumentar el número de marcos aumenta el número
de fallos. El FIFO presenta esta anomalía. No obstante estos casos son raros y no tienen
importancia real, siendo interesantes sólo en estudios teóricos.
Puede comprobarlo usted personalmente accediendo a Gráficas comparativas
y en la gráfica de número de fallos frente a número de marcos seleccione como el número de
referencias el 12, ponga a falso el cuadro de prepaginación
e introduzca la secuencia siguiente: 0L 1L 2L 3L 0L 1L 4L 0L 1L 2L 3L 4L.
Observará como sorprendentemente se producen 9 fallos de página con tres marcos de memoria y
sin embargo se producen 10 utilizando cuatro marcos de memoria.
Alcance de la estrategia
Determina si el conjunto de página candidatas a salir es el conjunto de páginas del proceso
presentes en memoria principal, por lo que hablaríamos de alcance fijo, o por el contrario
podemos escoger para que salga cualquier página de la memoria, en este caso alcance global.
Tamaño del conjunto residente
Determina si el tamaño del conjunto residente de un proceso(el número de páginas que un
proceso tiene en memoria) varía con respecto al tiempo o no. Si no varía hablaríamos de
tamaño fijo o por el contrario si varía hablaríamos de tamaño de conjunto variable.
Gráficas comparativas
Ver un algoritmo paso a paso
Realización de ejercicios