Este punto es común, tanto para el usuario avanzado como para el usuario normal. Aunque se hace una descripción mas o menos somera de este punto en apartados anteriores, se estima conveniente el que haya un punto especifico para este tema, debido a la importancia del mismo.
El entorno matemático se activa mediante la pulsación de matemáticas en el menú de edición. Cuando se activa el entorno matemático aparecen cuatro ventanas.
Una tiene una serie de listas desplazables donde aparecen las diferentes opciones que se pueden seleccionar en cada momento. Como se observará con el uso de la aplicación, estas listas irán cambiando dependiendo de la situación en la que se encuentre la edición de la expresión matemática. Por lo tanto esta ventana irá cambiando en el transcurso de la edición de la expresión matemática.
Otra ventana tiene la traducción parcial actualizada de la expresión matemática. Esto es, que la ventana tiene un campo de texto en el cual aparece una traducción parcial en código de contenido, de lo que llevamos editado de la expresión matemática. Esta ventana, cumple con el objetivo pedagógico de enseñar MathMl de contenido, pues según se vayan pulsando las opciones del menú, se irá actualizando la traducción a tokens de contenido. De esta manera, se pueden ir asociando y aprendiendo los elementos de contenido, de los que consta MathMl de contenido.
Otra ventana tiene todas las opciones que se llevan seleccionadas. El objetivo de esta ventana, es el de no perderse en la edición y saber que se ha seleccionado y porqué. Además gracias a esta ventana, se pueden establecer las relaciones pertinentes, entre las diferentes opciones que se han seleccionado.
Por último hay una ventana de ayuda, que trata de orientarnos acerca de las diferentes opciones que se pueden seleccionar, en la ventana de listas desplazables. Esta ventana cumple también el cometido de que no nos perdamos, en la edición de la expresión matemática de contenido.
Además en cualquier momento, se pueden pulsar las opciones de cerrar el entorno matemático, o de deshacer. Deshacer anulará la ultima opción que hayamos seleccionado en el menú de listas desplazables, poniendo así todas las ventanas en el estado anterior, que se tenía antes de haber pulsado la opción de la lista desplazable. Cerrar el entorno matemático, hace que desaparezcan todas la ventanas del entorno matemático, y que se vuelva al estado inicial desde el que se llamó a la edición de una expresión matemática.
La edición de una expresión matemática con este tipo de menús, puede parecer en un principio un poco complicada, pero hay que tener en cuenta las exigencias, que debe cumplir el código MathMl de contenido que queremos generar. Cada vez que seleccionamos una opción de las posibles, se debe pensar que la aplicación ya ha calculado todas las posibilidades que implica la elección que acabamos de hacer. Así si seleccionamos la edición de un intervalo, no nos debe parecer raro, que en los mensajes de ayuda a la elección de las posibilidades que hay en las listas desplazables, la aplicación nos pida que rellenemos el lado izquierdo y el lado derecho del intervalo. Por lo tanto hay que tener en mente, que para editar una expresión matemática, deberemos pasar por lo diferentes estados que esta tenga. Los estados dependerán también de lo que queramos editar.