Ejercicios de lectoescritura

Una lectura es, en cierto modo, un ejercicio resuelto de escritura. Leer con atención un fragmento te ayuda a escribir mejor. Copiar literalmente un fragmento ya escrito te ayuda mucho ya que te obliga a fijarte en detalles de vocabulario, gramática, puntuación, etc.

Además, la escritura no es un acto puramente intelectual, sino que lo es vivencial. No es sólo pensar en lo que quieres exponer: los movimientos de la mano son parte esencial del proceso de escribir. Pronto escubriréis que no es lo mismo escribir con bolígrafo que con lápiz, con lápiz, que a ordenador, usar color negro que usar el rojo.

Los ejercicios de lectoescritura son simples, pero hechos asiduamente te serán muy útiles. El ejercicio consiste en tres partes:

  1. Leer con atención el escrito

  2. Buscar en el diccionario todas las palabras sobre las que se tengan dudas

  3. Escoger el fragmento (al menos cien palabras) que más te ha llamado la atención (por su estilo, no por su contenido) y reescribirlo literalmente con la técnica e instrumento que se indique

Debeis entregar el fragmento copiado. Si lo queréis mandar por correo electrónico deberéis escanearlo o fotografiarlo.