Integración de una asignatura en Internet: el caso de Diseño y Evaluación de
Configuraciones
Juan Julián Merelo Guervós, Pedro Ángel Castillo Valdivieso, Alberto Prieto
Universidad de Granada
Área: Tema Estratégico: La evaluación de la calidad en la enseñanza
universitaria de la informática
Resumen
Este trabajo trata de presentar cómo se han usado los diferentes medios y
servicios que ofrece Internet: web, correo electrónico, acceso a bases de
datos, para realizar la mayor parte de las tareas de una asignatura. En
Diseño y Evaluación de Configuraciones, cada alumno está dado de alta en
una base de datos, lo cual le permite enviar las prácticas y trabajos de
fin de curso, ver sus resultados, recibirlos vía correo electrónico, SMS o
WAP y darse de alta en una lista de correo electrónico en la cual se
discuten temas de la asignatura. Los apuntes y noticias relacionadas con
la asignatura están disponibles en la página web de la misma,
http://dyec.geneura.org. Desde el punto de vista del profesor, la
corrección y seguimiento de un alumno se hace también a través de
formularios en páginas web que acceden a la base de datos de alumnos. El
sistema integra también XML como formato para descripción de las prácticas,
que sirve tanto para introducirlas en la base de datos como para
presentarlas directamente, usando hojas de estilo XSLT para presentarlas en
HTML.
El sistema ha entrado en su segundo año de funcionamiento, con ciertas
modificaciones, y desde el punto de vista del profesor, ha significado una
mejora sustancial en el tiempo dedicado a corrección; desde el punto de
vista del alumno, le permite familiarizarse con una serie de tecnologías
que, aunque ajenas a la asignatura, le serán útiles en el mercado de
trabajo, y además, se canaliza y facilita la interacción con la asignatura,
evitando desplazamientos y gastos de fungibles.
Descarga
Ponencia completa en formato PDF